Como mejorar tu productividad en espacios de Coworking

Los espacios de coworking pueden gestionarse y reservarse a través de herramientas digitales específicas y muchos de ellos tienen planes según las horas del día y tus necesidades -alquilar un espacio para reuniones, por ejemplo-, además de servicios como la conexión WiFi, baños o salas para realizar presentaciones. Si tienes pensado trabajar en uno de ellos -una decisión que toman muchos freelances en la actualidad– te aconsejamos varias claves para ser más productivo.

 

Sé disciplinado

Que los horarios sean más flexibles o tú seas el que fije tu propia jornada laboral no debe ser un equivalente de horarios caóticos, despistes e improductividad. Debes apostar por la autodisciplina, apoyarte en aplicaciones móviles para optimizar tu tiempo y en gestores de tareas como Todoist, Trello o Teambox para organizarte con otros miembros de tu equipo o fijar tus propios objetivos y fechas de entrega para tus proyectos.

Por otra parte, sé silencioso, educado y respetuoso dentro del coworking, al igual que deseas que el resto de compañeros lo sea contigo. La productividad y la motivación de los demás también te contagiará a ti, por lo que desde el minuto que entres en el espacio, cambia el chip, y adiós distracciones. Ten tu mesa ordenada y desconecta de las redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea durante tu jornada laboral para rendir mejor.

 

Aprovecha las instalaciones

Los espacios de coworking se caracterizan por su gran potencial y una buena cantidad de servicios incluidos sin costes adicionales en los packs de precios: aparcamiento para bicicletas, potente conexión a Internet, salas de reuniones, pizarras y proyectores para exposiciones, cocina y cafetería, videoconferencia, elementos de gamificación, sala común para negocios, y un largo etc. Por lo tanto, no aproveches únicamente tu mesa y tu silla, disfruta de todas las oportunidades potenciales de las instalaciones. Infórmate bien de cuáles exigen un pago a mayores.

Además, muchos espacios de coworking realizan eventos de forma periódica y también ofrecen formación. Todos ellos pueden ayudarte a establecer mejores relaciones profesionales, impulsar tu marca personal, fomentar tu especialización y sacarle el máximo jugo a esta alternativa de trabajo freelance.

 

Conoce a tus compañeros de trabajo

La idea central de un espacio de coworking es construir una comunidad donde las personas se conecten, colaboren y creen. Intenta establecer relaciones fuertes con las personas con las que trabajas -no únicamente los miembros de tu equipo-. ¡La persona sentada a tu lado podría ser tu futuro inversor, cofundador de un proyecto, diseñador gráfico o traductor! Gracias a las sinergias del networking, ahorrarás tiempo y mejorarás tu cartera de contactos y clientes sin desplazarte.

 

Ofrece tus servicios profesionales dentro del coworking

Es fundamental que te integres dentro de la comunidad e intentes ser un actor activo dentro de su ecosistema, lo cual te ayudará a prosperar y a crecer, además de a estar más motivado frente al día a día. Muchas webs y blogs corporativos de los coworkings permiten que sus miembros se anuncien y ofrezcan sus servicios, o incluso les realizan entrevistas y les piden feedback para mejorar. Acude a los eventos que se organicen y no tengas miedo de proponer nuevas ideas o estar a la caza de nuevos proyectos.

 

Personaliza tu espacio

No concibas el espacio de coworking como una solución provisional o un espacio aséptico. Lleva al trabajo todos los elementos que te hagan sentirte como en casa -tu termo preferido de café, una bonsai, tu dispositivo musical con cascos para escuchar tus canciones favoritas mientras trabajas-. Un toque personal te ayudará a generar un entorno más confortable para desempeñar tus tareas. La mejor experiencia para alcanzar la productividad consiste en encontrar un equilibrio adecuado entre ser un ser social y estar concentrado en tu trabajo.

 

 

En HC Asesores 360 disponemos de los conocimientos y herramientas necesarias para asesorarte en todo lo relativo a la puesta en marcha de tu negocio. Contacta con nosotros de forma gratuita y te daremos las claves necesarias para que tu aventura empresarial parta con las mejores garantias.

 

 

 

 

Vía: Ticbeat.com